Biomarcadores de longevidad: la ciencia que mide tu edad real
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas de 70 años se ven y se sienten como si tuvieran 50? La clave no está solo en los genes, sino en los biomarcadores de longevidad, indicadores biológicos que permiten medir qué tan bien está envejeciendo tu cuerpo, más allá de la edad que diga tu cédula.
En Colombia, el 27% de los adultos tiene el colesterol elevado sin saberlo, y la OMS estima que más del 50% de los casos de diabetes tipo 2 permanecen sin diagnosticar. Esto significa que miles de personas podrían estar envejeciendo más rápido de lo que creen, simplemente por no revisar a tiempo sus biomarcadores básicos en un examen de laboratorio.
¿Qué son los biomarcadores de longevidad?
Los biomarcadores son señales medibles en tu organismo que reflejan el estado de tu salud y el ritmo de tu envejecimiento. Van desde los niveles de glucosa y lípidos en sangre hasta hormonas, inflamación y vitaminas.
En palabras simples, son como un “espejo interno” que revela si tu cuerpo está envejeciendo más rápido o más lento de lo esperado.
Ejemplos de biomarcadores clave y cómo medirlos:
- Glucosa y Hemoglobina Glicosilada (HbA1c): Miden el control de azúcar en sangre y previenen complicaciones como diabetes y daño vascular.
- Perfil lipídico y triglicéridos: Reflejan el riesgo cardiovascular y metabólico.
- Vitamina D y Calcio: Relacionados con la salud ósea, inmunidad y longevidad activa.
- Ferritinina: Permite evaluar tus reservas de hierro. Especialmente recomendado si presentas cansancio persistente, caída del cabello, piel pálida, mareos o antecedentes de enfermedades hepáticas.
- Hormonas tiroideas y testosterona/estrógenos: Clave en energía, metabolismo y vitalidad.
- Marcadores de inflamación (PCR ultrasensible): La inflamación crónica acelera el envejecimiento celular.
En Vitálea puedes acceder a estos exámenes de laboratorio de manera preventiva y personalizada.

¿Qué pasa si no monitoreas tus biomarcadores?
La ausencia de síntomas no siempre significa salud. Muchas enfermedades, como la diabetes tipo 2 o la hipertensión, avanzan en silencio. No conocer tus biomarcadores puede llevar a diagnósticos tardíos, pérdida de vitalidad y menor expectativa de vida.
La longevidad es, ciencia, prevención y decisiones conscientes. Monitorear tus biomarcadores es una inversión en tu futuro.
¿Quieres conocer tus biomarcadores de longevidad?
Agenda tus exámenes de laboratorio en Vitálea y descubre cómo está envejeciendo tu cuerpo. ¡Empieza hoy a cuidar los años que vienen!
Fuentes:
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/dia-mundial-de-la-diabetes.aspx
https://www.paho.org/es/eventos/construyendo-mejor-inmunidad-camino-hacia-longevidad-saludable