Hemoglobina glicosilada: clave para prevenir la diabetes y cuidar tu corazón

Diabetes en aumento: más de 8 millones de colombianos en riesgo para 2045
La hemoglobina glicosilada (HbA1c) puede ayudarte a cambiar esta historia.
Según la Federación Internacional de Diabetes (FID), se estima que para el año 2045, más de 8 millones de colombianos vivirán con diabetes tipo 2. Esta cifra es alarmante, sobre todo si consideramos que gran parte de estos casos podrían prevenirse con educación, alimentación consciente y monitoreo oportuno, por ejemplo con exámenes como la HbA1c.
¿Qué papel juega la hemoglobina glicosilada en la salud?
La hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un examen de sangre clave para prevenir la diabetes tipo 2 y controlar enfermedades cardiovasculares. A diferencia de una glucosa en ayunas, que muestra un valor puntual, la HbA1c ofrece una visión completa de cómo ha estado tu azúcar en los últimos 2–3 meses.
Es importante hacerse este examen, ya que la diabetes suele avanzar sin síntomas claros. Más del 50 % de personas con prediabetes no saben que la tienen. Muchos llegan al diagnóstico después de presentar daños en órganos clave.
La buena noticia es que si detectas a tiempo un aumento en tu hemoglobina glicosilada, puedes tomar decisiones que cambien el rumbo:
• Mejorar tu alimentación✅
• Iniciar actividad física✅
• Ajustar medicación✅
• Prevenir complicaciones crónicas✅
¿Qué mide el examen de hemoglobina glicosilada?
La HbA1c refleja el promedio del nivel de glucosa unido a la hemoglobina de tus glóbulos rojos. Mientras más alto esté tu azúcar en sangre, mayor será el porcentaje de HbA1c.
Si tu hemoglobina supera el 6.5 %, estás dentro de un grupo con más de 1 en 4 probabilidades de sufrir una complicación grave como la diabetes.
¿Por qué hacer la prueba de hemoglobina glicosilada cada 3 meses?
Los glóbulos rojos viven 120 días. Al repetir el examen de HbA1c trimestralmente, puedes:
- Ver si tu tratamiento está funcionando
- Diagnosticar prediabetes o diabetes tipo 2 a tiempo
- Ajustar medicamentos, dieta y ejercicio
- Prevenir complicaciones silenciosas como el daño renal o enfermedades del corazón
A demás, si controlas tu HbA1c puedes prevenir enfermedades como:
- Diabetes
- Enfermedades cardiovasculares
- Insuficiencia renal crónica
- Retinopatía diabética (daño ocular)
- Neuropatía (dolor, hormigueo en pies y manos)
- Problemas de cicatrización
¿Y quiénes deberían hacerse el examen de hemoglobina glicosilada?
- Personas con antecedentes familiares de diabetes
- Mayores de 40 años con síntomas (sed, fatiga, visión borrosa)
- Personas con sobrepeso, hipertensión o colesterol alto
- Mujeres con antecedentes de diabetes gestacional
- Pacientes con diagnóstico de prediabetes o diabetes
Recuerda: No basta solo con el resultado de la primera vez que te tomas una hemoglobina glicosilada, repítelo 3 meses después, un valor mayor a 6.5 % te coloca en una categoría de riesgo real: más del 30 % de quienes están en esta situación en Colombia ven afectaciones serias al corazón en el corto plazo.
Reducir la HbA1c en tan solo 0.5 % a 1 % disminuye las complicaciones microvasculares y neuropáticas en un 20–30 %, según estudios de IMSS.
La hemoglobina glicosilada es una herramienta de prevención que te ayuda a tomar decisiones antes de que las complicaciones como la diabetes aparezcan. Controlar tu HbA1c es cuidar tu salud futura. ¡Agenda tu examen ahora!
-----
FUENTES:
https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2020/11/24/mitad-personas-diabetes-enfermedad-175698.html
https://idf.org/es/about-diabetes/diabetes-facts-figures/